Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia Región de Antofagasta actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
2 de junio de 2016

TALLER DE MOTORES MÁS GRANDE DE LATINOAMÉRICA SE INAUGURÓ EN ANTOFAGASTA

El centro de reparación Cummins, ubicado en La Chimba, incrementará la dotación de trabajadores locales en cerca de 30% y entregará servicios de capacitación y entrenamiento en motores de alta potencia para técnicos de toda América Latina.

 El mayor fabricante de motores diésel en el mundo, la Compañía Cummins, inauguró hoy en la ciudad de Antofagasta el Centro de Reparación de Motores de Alta Potencia más grande en su tipo de Latinoamérica en una ceremonia que encabezó la ministra de Minería, Aurora Williams, el Vicepresidente de Corfo, Eduardo Bitrán, y el Intendente de Antofagasta, Valentín Volta.

 El Gerente General de Cummins Chile y Vicepresidente de Komatsu Cammins, Guillermo Illanes, explicó que “este es el centro de reparación de motores diésel más moderno y grande de Sudamérica, para nosotros es de gran importancia lo que estamos haciendo hoy en día, ya que es una señal de confianza  y  compromiso  con la región y nuestros clientes”.

 La Ministra de Minería Aurora Williams,  señaló que “cuando la productividad es una demanda imperiosa para nuestra economía, resulta gratificante ver cómo la minería suma la respuesta de varios de sus actores a las necesidades del país”

 El Ministro de Secretaría General de Gobierno, Marcelo Díaz , precisó que “ destacar esta inversión que genera empleo  además con incorporación de conocimiento, empleo cualificado  lo que es una buena señal de lo que tenemos que hacer como país, iniciativa generada en conjunto con los ejecutivos de la empresa y de las autoridades de gobierno , ejemplo que debemos seguir como país”.

 El Intendente Valentín Volta, expresó que “esta obra es una expresión concreta del trabajo en conjunto del sector público con el privado,  además representa un centro de descentralización, sumar a ello ,  oportunidad para Antofagasta de internacionalizar en este caso  la minería más allá de los recursos naturales,  sino que además la idea de exportar minería desde nuestra región”.

 “Estamos en presencia de un proyecto, de una inversión muy significativa que va a permitir entregar y exportar servicios para América Latina, esperamos que este sea un primer paso en una serie de inversiones que se realicen con esta orientación. Corfo tiene un programa de proveedores de clase mundial que apoyamos, además se está trabajando en el clúster minero en la región de Antofagasta”, precisó el Vicepresidente de CORFO, Eduardo Bitran.

 El mega proyecto mecánico, enmarcado en la Agenda de Producción de la Presidenta Michelle Bachelet y en el Programa de Iniciativas de Fomento Integradas (IFI) de CORFO, consideró en su construcción una inversión total de U$26 millones, con un subsidio estatal que ascendió a U$1.5 millones.

 Dicho monto fue destinado a apoyar la inversión en activos tecnológicos críticos; formar y certificar capital humano avanzado para la compañía y desarrollar un plan de apoyo a proveedores en entrenamiento y activos tecnológicos.

 Se prevé que en el primer año de operaciones del mega centro mecánico, la compañía incremente la dotación de trabajadores locales en cerca de 30% y, además, entregue servicios de capacitación y entrenamiento en motores de alta potencia a técnicos de toda América Latina.

 Las instalaciones, de 8 mil metros cuadrados, están emplazadas en un terreno de 27 mil m2 en la Chimba, y han permitido la generación de empleos temporales relacionados con la construcción del nuevo edificio comercial y dos talleres de reparación de motores de grandes dimensiones.