
Subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy en Arica: “Chile no califica como país inseguro, pero estamos preocupados de seguridad de las personas”
Intendente Arturo Molina Henríquez participó ayer en sesión del Comité Interinstitucional Contra el Crimen Organizado de la Macro Zona Norte.
«Como Gobierno estamos absolutamente preocupados de la seguridad de las personas y lo único que digo es que Chile no califica como país inseguro».
Enfático fue el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, ayer en Arica en la sesión del Comité Interinstitucional Contra el Crimen Organizado de la Macro Zona Norte, donde participaron intendentes de las tres primeras regiones del país. Arturo Molina Henríquez lo hizo por Antofagasta, junto al director nacional de Orden y Seguridad, de Carabineros, general inspector Víctor Herrera; el director general de la PDI, Héctor Espinosa y el fiscal nacional, Jorge Abbott.
COORDINACIONES
Aleuy explicó que la idea es interactuar con el resto del aparato del Estado en lo relacionado con la acción coordinada en la investigación de hechos que son constitutivos de delitos y, también, anunciar la creación de una mesa de la Fiscalía de Chile que estará integrada por los fiscales de las tres regiones (Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta).
Se refirió a los índices de delincuencia regionales, «en la macro zona norte se han reducido los delitos y esa reducción ha sido mayor que a nivel país, que fue un 6,6%».
Dijo que, «optamos por reunirnos aquí para ver más detalladamente la situación de Arica y creemos que eso lo tendremos superado en marzo».
También habló de los homicidios en defensa propia de los últimos meses. «Nosotros estamos absolutamente preocupados de la seguridad de las personas y lo único que digo es que Chile no califica como país inseguro».
MEDIDAS ACORDADAS
La creación de zanjas en rutas de ingreso clandestino de mayor tránsito en zona fronteriza con Perú y Bolivia, fue parte de los anuncios registrados. Lo anterior, ya que existen 22 pasos ilegales identificados por Carabineros los que comenzarán a ser intervenidos en marzo del 2017. También se anunció la creación de la Mesa de Fiscales Regionales de la Macrozona Norte, que focalizará en la persecución de los siete delitos que las fiscalías de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta han detectado como los de mayor comisión por parte de las asociaciones ilícitas que operan en la zona: robo de vehículos, tráfico ilícito de drogas, trata de personas o tráfico ilícito de migrantes, desvío de sustancias químicas y precursores, crimen organizado, lavado de activos y asociación ilícita.