Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia Región de Antofagasta actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
2 de mayo de 2017

Región consolida Tenencia Responsable de Mascotas con 9.400 esterilizaciones

  • Tiene como objetivo promover el buen cuidado y la protección de las mascotas, permitiendo reducir el número de perros abandonados, evitar enfermedades, mordeduras y controlar la reproducción de animales a través de la esterilización.

La Región de Antofagasta al asumir el desafío 2017 de realizar 9.400 esterilizaciones consolida el Programa de  Tenencia Responsable de Animales de Compañía, medida N°27 de la Presidenta Bachelet y que  ejecuta la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE).

La iniciativa se estableció con el propósito de generar distintas iniciativas de manera gratuita para promover la tenencia responsable de animales de compañía en la ciudadanía mediante tres grandes ámbitos de acción:

SALUD: Para mejorar el bienestar animal por medio de prestaciones veterinarias, que dio origen al plan nacional de esterilización.

EDUCAR: Para que los chilenos aprendamos qué es la tenencia responsable de animales de compañía.

PARTICIPACIÓN: Incorporando a toda la comunidad en la conformación de los programas de tenencia responsable a nivel local.

 

MUNICIPIOS

El Gobierno invierte en todos los municipios del país que accedan a estos recursos. En la Región de Antofagasta se  realizan esterilizaciones y microchips en:

  • Mejillones, con 1.501 esterilizaciones por un monto de $33.475.432, se encuentran esterilizando los fines de semana
  • Tocopilla, con 1500 esterilizaciones por un monto de $34.416.288, en procesos de bases de licitación
  • Antofagasta, con 1000 esterilizaciones por un monto de $ 26.450.454, pronto a comenzar las esterilizaciones
  • Sierra Gorda, con 500 esterilizaciones por un monto de $ 15.113..000, en proceso de bases de licitación
  • Taltal, con 1.856 esterilizaciones por un monto de $955.147, en esterilizaciones de lunes a sábado en horario de 9:00 a 14:00.
  • María Elena, con 1000 esterilizaciones por un monto de $ 21.021.624, en esterilizaciones todos los jueves en recinto ubicado frente al Municipio.
  • Calama con 044 esterilizaciones por un monto de 20.367.000
  • San Pedro de Atacama 000 esterilizaciones por $ 21,021.627

 

 CIFRAS QUE AVALAN TRABAJO

 

Comuna Monto Asignado Número de esterilizaciones
Antofagasta 26.460.454 1.000
Mejillones 33.475.432 1.501
Sierra Gorda 15.113.000 500
Taltal 43.955.147 1.856
Calama 20.367.000 1.044
San Pedro De Atacama 21.021.627 1.000
Tocopilla 34.416.288 1.500
María Elena 21.021.627 1.000
Total 215.830.575 9.401

 

GRATIS PARA CIUDADANOS

Las inscripciones son gratuitas para quienes quieran esterilizar a sus mascotas. Deben hacerlo en cada municipio para que les entreguen las instrucciones del ayuno correspondiente para el procedimiento quirúrgico.

Con los operativos de esterilización, se apunta a tener disminución en la natalidad y con ello controlar la reproducción canina y felina, ya que la sobrepoblación abandonada genera tantos problemas en las comunas, además de otros beneficios de las esterilizaciones como la disminución de la agresividad.

El sistema de registro nacional de mascotas, comenzó a implementarse el año 2016, mediante el microchip de todos los operados, el que nos permitirá conocer a los dueños o tutores de los animales abandonado, si generan problemas.

Se han realizado actividades con la comunidad, sobre tenencia responsable, en alianza con otras entidades como Gendarmería, animalistas, para fomentar, el amor y responsabilidad de ser dueño de una mascota.

Este año comenzarán los proyectos de Educación y Participación ciudadana.

 

Senado aprobó

el proyecto de ley

Tras siete años de tramitación, los senadores aprobaron por 29 votos favorables el informe de la comisión mixta que no alcanzó a ser votado.

La norma cuenta con 12 puntos principales:

  1. Esterilización masiva de animales.
    2. Educación en tenencia responsable.
    3. Adopciones masivas de Animales.
    4. Rescate de Animales en Situaciones de Catástrofes.
    5. Trabajo conjunto de la autoridad con las organizaciones de protección animal.
    6. Desincentivo de la Reproducción de animales.
    7. Regulación de Criaderos y Locales de Compra y Venta de Mascotas.
    8. Prohibición de venta ambulante de Animales.
    9. Obliga a los locales de compra y venta de mascotas y criaderos, a entregar los animales Esterilizados.
    10. Nuevas Sanciones al maltrato animal.
    11. Registro obligatorio de animales y sus dueños.
    12. Fuertes Sanciones para quién no haga tenencia responsable, entre otras.