
“Política de puertas abiertas y cercanía con los ciudadanos”
Los cuatro sello del Intendente Arturo Molina: Continuidad a lo bueno que se está haciendo, cercanía con la gente, trabajo en equipo y buenas relaciones con el mundo político y empresarial
Una política de puertas abiertas y de diálogo con todos los sectores políticos y de cercanía con la ciudadanía, sostendrá el Intendente de la Región de Antofagasta, Arturo Molina Henríquez, quien en la primera reunión oficial con la prensa indicó que hará todos sus esfuerzos para realizar una buena gestión en el cargo como primera autoridad regional.
En una ajetreada mañana, aprovechando sus primeras horas entre reuniones con autoridades, funcionarios y saludos protocolares, el ex alcalde de Calama, ex presidente de la Democracia Cristiana, ex dirigente estudiantil y ex seremi de Energía, contó que tuvo unas horas de mucho ajetreo cuando lo nombraron Intendente y que su gestión tendrá un sello distinto a la anterior autoridad. “Son conceptos interesantes: Darle continuidad en lo bueno que estamos haciendo, amparado en la fortaleza. Por otro lado, atacar las debilidades y eliminarlas”.
“Agradezco –comentó- la confianza de la Presidenta Bachelet. Vamos a privilegiar una buena articulación y diálogo político. Luego, cercanía con la gente: escucharla, ir donde ellos y saber qué les duele. Qué la gente le dé sentido de por qué estoy en la Intendencia y tienen que saber en qué se beneficia que tengan un Intendente distinto”.
TRABAJO EN EQUIPO
El Intendente Arturo Molina resaltó que otras de las características de su sello es potenciar el trabajo en equipo. “Pues bien, hay que tener continuidad, cercanía con la gente y trabajo en equipo. ¿Qué significa? Que hay que usar le sinergia corporativa, entonces todos los seremis trabajando, como lo estamos haciendo ahora; uno ayudando otro. Cada cosa que haga un seremi tiene que ser noticia. Ser noticia para ayudar a la Presidenta Bachelet. Para que la gente entienda cómo le llegan las reformas, para que la gente entienda que estamos trabajando para ellos. Como dice, estamos trabajando para usted…. Hay que tener un buen trabajo en equipo”.
Dijo que “vamos a tener una vinculación fuerte, potente y poderosa con el mundo político. Buenas relación con los parlamentarios, escucharlos y trabajar con ellos. Yo obedezco al gobierno de la Presidenta Bachelet y, por tanto, abierto a conversar con todos los parlamentario. Gracias a Dios tengo buenas relaciones con el senador Alejando Guillier y también con Pedro Araya y con las diputadas, especialmente con Marcela Hernando y con Marco Espinoza. Con Marcela cuando ella fue Intendenta y yo era alcalde, y con Marco nos conocemos desde chico, en el Mirador, en Chuqui”.
También destacó que la política le brota a raudales, pues indicó que “tengo un mundo político metido en las venas; fui presidente de partido. Tuve 12 años como presidente de la Democracia Cristiana, fui concejal de la DC, presidente de la federación de estudiante de la DC, alcalde por la DC y seremi por la DC. Ese mundo político hay que retomarlo. Es más, ahora estamos llamando para reunirnos con los presidentes de los partidos políticos. No estamos esperando que ellos nos pidan reunión. Aquí estamos y qué podemos hacer juntos”.
Destacó que otros de los puntos de su sello, será una muy buena vinculación y muy potente con el mundo industrial. Ellos mueven el mundo económico, ellos mueven la región. Entonces, ver qué hacemos juntos; ustedes me necesitan, nosotros los necesitamos. Hoy tenemos bajo desempleo, problemas en la minería. Entonces qué acciones es posible hacer juntos. Aquí nadie sobra; ni de derecha ni de centro ni de izquierda, tampoco los independientes. Todos estamos convocados a ponernos detrás de esta misión que nos ha encomendado la Presidenta Bachelet para alcanzar la región que todos queremos. Ese es el desafío y el estilo que la vamos a imponer a esta administración”
VAMOS A LOS 9 MUNICIPIOS
Resaltó que las relaciones políticas son de mucho respeto, de colaboración, de confianza y avanzar de la mano, sólo “ahí dejaremos ser víctima del pasado y convertirnos en arquitectos de nuestro propio destino”.
Contó que su primera misión al mando de la región, será reunirse el lunes con la alcaldesa Karen Rojos a tomar desayuno e indicarles que pueden trabajar juntos. “Daremos una señal potente que el gobierno irá a terreno y hablará con los 9 alcaldes de la región”.
PRIMERAS ACTIVIDADES
El Intendente Arturo Molina Henríquez se reunió con los gobernadores de Tocopilla, Sergio Carvajal y de Calama, Claudio Lagos; con los presidentes de los partidos políticos: PS, PDC, PR, PPD, Izquierda Cristiana y PC.
A primera hora con la gobernadora Fabiola Rivero, quien estuvo de Intendenta (s) desde la salida de Valentín Volta, luego lo hizo con los funcionarios del Gobierno Regional.
Recibió los saludos protocolares del alcalde de Tocopilla, Luis Moyano Cruz; de Carabineros con el general Víctor Acosta; de la Policía de Investigaciones, con el Prefecto Sergio Muñoz, entre otros.
Posteriormente se dirigió al conjunto habitacional Caparrosa con la Ministra de Viviendas y Urbanismo Paulina Saball.