Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia Región de Antofagasta actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
29 de noviembre de 2019

Más de una decena de adultos mayores se hicieron parte de la actividad INTENDENTE DIO INICIO A DIÁLOGOS CIUDADANOS EN LA REGIÓN

 La instancia contó con la principal autoridad regional, además de la seremi de Desarrollo Social y el Servicio Nacional del Adulto Mayor de Antofagasta.

Tras el anuncio del Gobierno de iniciar un proceso de diálogos ciudadanos, el intendente de la Región, Edgar Blanco, realizó el primero de estos encuentros en Antofagasta, los cuales están enfocados a generar espacios de conversación y que permitan a toda la ciudadanía expresar sus sentimientos, inquietudes y propuestas sobre las demandas ciudadanas.
 “Escuchémonos y construyamos el Chile que queremos” es el nombre de los conversatorios que buscan avanzar en una hoja de ruta con participación grupal y/o individual, como primer paso para instalar un nuevo paradigma de colaboración y escucha ciudadana.
“Queremos avanzar en la agenda social que ha propuesto el Presidente Sebastián Piñera, y este es un paso importante que estamos dando y lo quisimos hacer con nuestros adultos mayores. Este es el primero de muchos más, donde esperamos recoger las necesidades más urgentes de nuestros vecinos”, comentó el Intendente, Edgar Blanco.
Más de una decena de adultos mayores participaron en la actividad, donde traspasaron sus vivencias y expectativas de lo que significa este proceso. “Quiero agradecer la invitación y pedir a las autoridades, al señor intendente que sea nuestro vocero ante autoridades más altas, para que esto logre una pronta solución”, manifestó Cecilia Astorga, una de las participantes.
Por su parte la seremi de Desarrollo Social, María Fernanda Alcayaga, indicó que “es valorable ver la voluntad de participación que tienen nuestros adultos mayores. Partímos con el club “Edad de Oro” de la Corvalis, con quienes dimos el primer paso de estos diálogos y que debemos hacerlo con todas las personas. Los invitamos a participar en este proceso de paz que sólo lograremos en la medida que seamos capaces de dialogar y priorizando las necesidades que tengan nuestra ciudadanía”, detalló la seremi.
Para que este proceso sea transversal y todos puedan participar, se habilitó la página www.elchilequequeremos.cl en la cual además de subir estos diálogos, habrá espacio para participar de forma individual y también auto convocar conversatorios.