
Más de doscientas familias antofagastinas recibieron subsidios habitacionales
- Entrega corresponde a 113 certificados correspondientes a Sectores Medios y Emergentes y 96 al Programa de Protección al Patrimonio Familiar (PPF)
Con una feria inmobiliaria y de bancos, en las que los usuarios pudieron hacer consultas respecto a los proyectos habitacionales y su financiamiento, el Servicio de Vivienda y Urbanización, Serviu de la Región de Antofagasta concretó la entrega de 209 subsidios habitacionales, los que corresponden a sectores medios y emergentes, y de mejoramiento, estos últimos en el marco de la intervención del Programa Quiero Mi Barrio en Villa México y Trocadero-Las Rocas, en Antofagasta.
La actividad, presidida por el Intendente Arturo Molina, contó con la presencia del secretario regional ministerial de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Zamorano, y la directora del Serviu de la Región de Antofagasta, Isabel de la Vega, y responde al compromiso del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, en orden a incrementar el índice de entrega de viviendas en la Región, tal como lo consignó el intendente Molina. “Hay que decir que estamos avanzando a paso firme en la entrega de beneficios a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, estamos avanzando en construir felicidad para los vecinos que hoy reciben un subsidios para adquirir una vivienda nueva, hoy estamos avanzando fuerte para que los vecinos puedan reparar sus casas, ampliarlas, colocar un colector solar por que el subsidio le permite hacer eso”, recalcó la autoridad regional tras la entrega.
Mauricio Zamorano, seremi Minvu, subrayó que la entrega de ambos subsidios permitirá a las familias adquirir viviendas o mejorarlas, según haya sido la opción elegida. El personero destacó que “la realización de una feria inmobiliaria, tiene la finalidad que los beneficiarios puedan conocer la oferta que existe en la ciudad para utilizar el subsidio de adquisición de su vivienda propia, hoy día hay más oferta habitacional para familias de sectores medios o emergentes, lo que es una gran avance en nuestra Región”.
En tanto Isabel de la Vega, directora del Serviu Antofagasta, señaló que son cerca de 20.000 las familias en la región que se han visto beneficiadas con el Programa de Protección al Patrimonio Familiar (PPF) desde su creación en el primer gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, “las que se han visto favorecidas con un arreglo, ampliación o instalación de un colector solar Además, esta entrega demuestra cómo estamos trabajando en este gobierno para garantizarle a todas aquellas familias que requieran de la ayuda del Estado el acceso a la compra de una vivienda adecuada”, añadió de la Vega.
Uno de los sectores beneficiados fue la Villa México, cuyos vecinos necesitaban ayuda para el mejoramiento de sus viviendas, un total de 65 beneficiarios esperan cambiar el rostro al sector a través de los subsidios PPF, según lo señalado por Carlos Irarrázaval, dirigente emblemático de la villa. “Lo encuentro muy efectivo, porque nosotros no disponemos de dinero para financiar, por ejemplo, un antejardín, entonces nos acogimos a este subsidio que entrega el MINVU”, consignó el dirigente vecinal que además resaltó el trabajo realizado por el Programa Quiero Mi Barrio en su sector poblacional.