Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia Región de Antofagasta actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
25 de enero de 2016

LA REFLEXION Y LAS DECISIONES DEL MAÑANA SERÁN PARTE DEL CONGRESO DEL FUTURO

Tres reconocidos científicos y pensadores expondrán en el Congreso de Futuro, entre ellos el chileno Ricardo Baeza-Yates, destacado por su trabajo de laboratorios Yahoo Research.

Los asistentes podrán acceder a interactuar con los expositores.

En la primera jornada de esta mañana, la Presidenta Michelle Bachelet, dio el vamos a la realización del V congreso del Futuro en la ciudad de Santiago.

En tanto para este miércoles 20 de Enero, será el Intendente Valentín Volta quien inaugurará el inicio del  Congreso del Futuro en el norte del país,  la ciudad de  Antofagasta será la cuna de la reflexión donde se abordaran temáticas de la ciencia y la tecnología, encuentro que contará con tres destacados científicos,  Ricardo Baeza-Yates, chileno que brilla en el exterior con su trabajo en los laboratorios de Yahoo Research; Federico Faggin, Doctor en física y el responsable de los computadores personales como lo conocemos hoy con su invención del chip Intel 4004, y Josian Fabrega, parte del proyecto Roseta, una de las iniciativas más importantes que existen actualmente para la exploración del Universo.

Este encuentro es una invitación para tomar consciencia de las transformaciones, comprender sus impactos y aportar con su voz en la construcción del futuro. Cada enero, Congreso del Futuro trae a Chile a los científicos y humanistas más connotados del mundo para discutir acerca de los dilemas y desafíos que el futuro nos plantea hoy y es organizado por el Senado de Chile, siendo el mayor encuentro científico/ciudadano de América Latina.

El Intendente Valentín Volta, ha extendido la invitación para todos quienes estén interesados, expresando que “El Congreso del Futuro se traslada a regiones con el objetivo de incentivar la reflexión sobre el tipo de ciencia requerido para el desarrollo local, será una jornada de conversación y encuentro con la ciencia y la tecnología en Antofagasta, donde todos podrán ser parte de este espacio ciudadano”.

A este llamado se sumó también el Director Ejecutivo de CREO Antofagasta, Alejandro Gutiérrez; “las decisiones de mañana son ahora, es una invitación que no podemos dejar pasar. El desarrollo y la innovación en tecnología, la planificación urbana y nuestro crecimiento como sociedad, dependen de la capacidad que tengamos hoy, para pensar y gestionar nuestro futuro”.

Este congreso nace en diciembre de 2011 como «una pausa para reflexionar sobre el porvenir», inserto en las actividades conmemorativas del bicentenario del Congreso Nacional y con el objetivo de permitir el acceso del ciudadano común al debate de los expertos sobre los grandes temas y desafíos que presenta la humanidad.

Este encuentro de la ciencia y tecnología se realizará el 20 de Enero, a las 10:00 hrs, en el auditórium del Ministerio de Obras Públicas, ubicado en 21 de mayo n° 470, esta actividad es gratuita. Se requiere previa inscripción en el link http://congresodelfuturo.senado.cl/antofagasta/congresodelfuturo/2016-01-07/113727.html  para ser parte del Congreso del Futuro.

Finalmente,  destacar la colaboración de la empresa privada  Ferrocarril Antofagasta-Bolivia, Aguas Antofagasta y la institución pública-privada Creo Antofagasta, quienes colaboraron para la producción de este primero congreso del futuro en la ciudad de Antofagasta.