Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia Región de Antofagasta actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
2 de julio de 2015

Intendente Volta y autoridades de MINVU y SERVIU se reunieron con 109 Comités de Viviendas

El Intendente de la región de Antofagasta, Valentín Volta, junto a las autoridades regionales de vivienda se reunieron con los representantes de 109 comités de viviendas organizados y que están trabajando con el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), en el proceso de postulación para la construcción de proyectos habitacionales a través del Programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).

El objetivo de esta actividad que convocó a más de 120 asistentes, (representantes de los 109 comités) fue informar respecto de los avances del plan habitacional que dará respuesta total a esta demanda organizada de más de 4 mil familias de Antofagasta.

Del total de estas familias, 381 posen subsidio asignado, 3 mil están en proceso de habilitación para su postulación a los subsidios habitacionales del Minvu y 900 están organizadas e ingresadas en Serviu para la revisión de cada uno de los casos.

El Intendente Volta expresó que se presentó a las familias integrantes de comités de viviendas, los avances realizados durante este año y medio de trabajo, respecto a la urgente necesidad de sacar adelante más proyectos habitacionales para estas familias. “También hemos querido trasmitir el trabajo que hemos iniciado con las familias de campamento a través de un “Plan de Superación de Campamentos”, especificando que ambas tareas avanzan por diferentes líneas de acción. Es importante tener claro que el acceso a la vivienda social se prioriza a través de los comités de vivienda, como lo señala la política de vivienda de la presidenta Michelle Bachelet.” puntualizó el Intendente Regional quien reiteró que se volverá a reunir con las familias para revisar los avances del desarrollo de los proyectos habitacionales.

El Secretario Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Zamorano, indicó que “Trabajar con las familias en forma permanente ha sido el sello de nuestra gestión, ellas merecen un trato digno porque han sido años de espera para cumplir el sueño de la casa propia; hoy contamos con terrenos, con mejores subsidios y estamos levantando los proyectos que les permitan alcanzar dicho sueño y para ello, junto a la Directora Regional SERVIU, continuaremos con  el compromiso de seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de las familias de nuestra Región”.

La directora del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), región de Antofagasta, Isabel de la Vega, explicó que el plan habitacional presentado atenderá a la totalidad de las familias que hoy están asociada a Serviu a través de un comité de vivienda y a aquellas que recién están realizando la conformación de comités. “Este plan ya está en desarrollo para atender a las familias de los sectores vulnerables, pero también nos estamos haciendo cargo de la demanda no atendida de las familias de los sectores medios y emergentes, diseñando proyectos de modalidad integrada”.

 PROYECTOS HABITACIONALES COMUNA DE ANTOFAGASTA

Actualmente en la comuna, ya están en desarrollo tres proyectos habitacionales próximos a iniciar sus obras: Caparrosa, El Salar y Catalina Cruz, que permitirá atender a 294 familias que ya habían adquirido un subsidio en la modalidad de postulación sin proyecto desde el año 2011.

También, se realizó un llamado en la modalidad de Concurso Oferta de Anteproyecto a desarrollar en seis lotes transferidos por BB.NN. en el sector de Chimba Industrial, con dos empresas que actualmente están desarrollando proyectos para 800 familias vulnerables, las cuales se postularán durante este año a los llamados en la modalidad construcción en nuevos terrenos con proyectos habitacionales. Estás obras iniciarán sus obras el primer semestre del año 2016.

Otro terreno identificado, es en el sector de la Chimba Alto con 60 hectáreas disponibles en donde se proyecta la construcción de más de 6 mil viviendas a partir del año 2016 de viviendas para los sectores vulnerables, emergentes y medios, lo que permitirá el desarrollo de un barrio con integración social. Actualmente está en ejecución la macro urbanización de este sector, y se está desarrollando un Plan Maestro que incorpore la creación de barrios con equipamientos y servicios de educación, salud, seguridad, comercio, entre otros.