
INTENDENTE VOLTA: LOS ESPACIOS PÚBLICOS SON EL ESCENARIO DONDE TODOS SE ENCUENTRAN y COMPARTEN
En la vida diaria de las personas que viven en ciudad, el espacio público es uno lugar de esparcimiento y recreación en su vida.
La ciudad de Antofagasta cuenta con un borde costero que pasa a ser la antesala del Océano Pacifico. Son kilómetros de avenida de libre acceso donde la comunidad, de distintos grupos etáreos e intereses poco a poco van empoderándose en el uso para hacer deporte, ejercicios, clases de danza, yoga.
A ello se suma plazas y parques distribuidos en la zona norte, centro y sur de la ciudad que cumplen el misma función de convocar a las personas. Así se van construyendo barrios donde el jardín, la cancha de fútbol o la plaza son puntos de encuentros.
Esta visión la esta potenciando y fomentando el Gobierno Regional para incentivar a que los vecinos como así también las seremías realicen sus actividades. Ya algunas carteras cuentan con actividades anuales, y parrillas programáticas que integra a las familias para que puedan participar en su conjunto.
Hemos iniciado este año, con una serie de actividades recreativas e informativas en el marco de “Chile Celebra Tu Verano” luego quisimos hacer un regalo a los habitantes de la ciudad de Antofagasta con el espectáculo en el muelle histórico Melbourne&Clark, con el tenor Tito Beltrán y el pianista Roberto Bravo. Evento que se realizó celebrando el día de Antofagasta. Comenzó marzo y conmemoramos el día internacional de la mujer, con la presentación de Los Jaivas en el Muelle Histórico, nuestro nuevo escenario al aire libre acompañados del mar, expresó el intendente Valentín Volta.
La máxima autoridad regional, Volta Valencia, junto a su gabinete tienen una propuesta más transversal, que es fomentar el uso de espacios públicos para la recreación como así en acciones en salud preventiva, jornadas deportivas y culturales para las familias de Antofagasta. A ello, se suma eventos de entretención para aplicar un modelo más integral para contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad.
En la actualidad sumamos un nuevo espacio que es el Centro Recreacional y Deportivo Villa Esperanza, que cuenta con canchas de futbolito, voleibol, basquetbol, rayuela y lugares de esparcimiento rodeado de áreas verdes y espacios públicos destinados a actividades sociales.
Finalmente, la autoridad expresó que “queremos destacar que este espacio cuenta con todas las garantías para que la familia pueda disfrutar de las instalaciones, por lo mismo y a pedido de los propios vecinos, el espacio cuenta con un cierre perimetral que entrega seguridad adecuadas para los usuarios”.