
INTENDENTE VOLTA ANUNCIA BATALLA FRONTAL A LOS HOYOS EN CALLES DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA
El Intendente Valentín Volta, anunció la visita de la Ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball para el próximo jueves y viernes a la zona, oportunidad en que se firmará el protocolo del Plan Plurianual de Conservación de Vías Urbanas, que permitirá dar una batalla frontal a los hoyos, cráteres y “eventos”, de calzadas y aceras en todas las comunas de la región, mejorando de esta manera en forma equitativa los problemas de pavimentación con una inversión que superará los 20 mil millones de pesos.
En el caso de Antofagasta, sectores de La Gran Vía, Población Lautaro, Bonilla, La Coviefi, Los Pinares, Prat B, Corvallis, Miramar, Los Pinares, El Trocadero, a Chimba, Favorecedora, entre otros, terminarán con el suplicio de conductores, vecinos y peatones, que han clamado por años en la solución de un problema casi eterno: El mal estado de calzadas y aceras.
La primera autoridad regional, acompañado del secretario regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Zamorano, y la directora regional del Servicio de Vivienda y Urbanización, Isabel de la Vega, precisó que “desde el año 2005 hasta junio del 2014, se han invertido aproximadamente 14 mil millones de pesos en materia de conservación y mejoramiento de pavimentos en la región, pero esos recursos se han destinado principalmente a atender demandas comunales determinadas por emergencias o coyunturas específicas, pero no ha existido un plan estratégico ni una mirada hacia localidades rezagadas . Por eso junto al Ministerio de Vivienda y Urbanismo estamos trabajando en la elaboración de un plan estratégico de largo aliento debidamente organizado que nos permita re-direccionar los recursos con los que contamos hoy día”.
Con la firma del protocolo del plan, garantiza la inversión de más de 20 mil millones de pesos en tres años y medio, que cubrirán a lo menos el 80 por ciento de la cobertura del déficit que tiene la región en materia de pavimentaciones. “Es importante afirmar que apunta a la solución de los problemas que tiene la locomoción colectiva, los vecinos y los conductores. También incluye un estadio del catastro de pavimentos que cada 6 meses se irá revisando y chequeando”, apuntó Volta.
Agregó que “a lo anterior, se suman las iniciativas de pavimentos participativos, que son con recursos sectoriales y esta inversión es independiente además, de obras viales como Pedro Aguirre Cerda, de Antofagasta; Balmaceda, Granaderos y el Eje Grau, de Calama, por lo que la inversión superará largamente los 20 mil millones de pesos”.
PRIORIDADES
Por su parte, el seremi MINVU, Mauricio Zamorano, enfatizó que el Plan Plurianual-en el cual se trabaja en la actualidad-pondrá el acento en dos áreas prioritarias de inversión: vías de alto tránsito vehicular y de transporte público y sectores residenciales postergados. “A través de la implementación de este plan no sería necesario formular año a año proyectos de conservación que deban pasar por todas las etapas previas a la obtención de financiamiento, sino que aprobado el Plan y los recursos asociados, éste se ejecutaría en los plazos y formas definidos en el convenio de transferencia, dando continuidad al proceso de inversión, cumpliendo así con el mandato de la Presidenta Michelle Bachelet y la Ministra Paulina Saball en el sentido de esforzarnos por contribuir a mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestro país” afirmó la autoridad.
La directora regional SERVIU, Isabel de la Vega, manifestó que es un gran desafío actuar nuevamente como unidad ejecutora de este tipo de iniciativas de inversión del Gobierno, las cuales fueron recientemente aprobadas por el Consejo Regional (CORE) y permitirán la ejecución de un proyecto de conservación de vías urbanas por un periodo de cuatro años. “Gracias a la aprobación de este proyecto podremos dar continuidad a la mantención de las calles, permitiéndonos realizar una planificación en el tiempo y dar respuesta a las situaciones que se presenten durante la ejecución de las obras”.
AÑO
Total $
2005
514.715.311
2006
266.997.670
2007
873.380.026
2008
1.639.019.637
2009
497.221.232
2010
1.883.616.224
2011
706.388.409
2012
1.506.369.390
2013
5.401.016.863
2014
1.572.703.537
Total
14.861.428.299
COMPORTAMIENTO DE LA INVERSION REGIONAL EN PAVIMENTACION
INVERSION POR COMUNA
ANTOFAGASTA
4.701.866.939
CALAMA
8.168.515.513
MEJILLONES
156.798.350
TALTAL
749.427.928
SAN PEDRO DE ATACAMA
1.084.819.569
En la comuna de Tocopilla, una de las más postergadas en los últimos 10 años en materia de pavimentación, ya se encuentran seleccionadas las calles
CALLES DE TOCOPILLA
N° DE FICHA
CALLE
DESDE
HASTA
N° DE FICHA
CALLE
DESDE
HASTA
1
MIRAFLORES
MIRAFLORES
ESQUINA ESMERALDA
27
MATTA