
INTENDENTE VALENTIN VOLTA ENTREGA CUENTA PÚBLICA DE CALAMA PLUS
El Intendente Valentín Volta en su calidad de Presidente de Calama plus, dio cuenta pública.
Hizo el llamado a actores sociales a sumarse y ser parte de la representación de la ciudadanía.
La máxima autoridad regional dio a conocer el estado de avance de los proyectos priorizados y las acciones que permitirán continuar hacia sus próximas etapas.
En una ceremonia que congregó a autoridades regionales, provinciales, comunales y un importante número de representantes de la comunidad organizada, se realizó la cuenta pública del Plan de Desarrollo Urbano Sustentable, Calama PLUS, liderada por el intendente de la región Valentín Volta Valencia en representación del Consorcio público-privado que conforma la organización.
En la actividad, fue relevado el trabajo colaborativo de equipos técnicos, pero, principalmente, el valor esencial del Plan, el cual radica en la comunidad, en su compromiso y su permanente trabajo en las distintas instancias de participación activa que coordina la dirección ejecutiva de Calama PLUS.
En el marco de la cuenta anual como presidente de Calama Plus junto con dar cuenta de la cartera de proyectos y el estado de avances de cada una de ellas, que tienen que ver con el desarrollo urbano de la ciudad, la autoridad destacó que “me pareció un buen momento para plantear también nuevos desafíos para Calama Plus, que no solo este enfocado a proyectos sino también que haya un plan integral de desarrollo de la ciudad y en este contexto que se fortalezca el sentido de representación que tiene Calama Plus”.
“En lo que respecta a los anhelos e intereses de la ciudadanía de Calama, tiene que ser fortalecido incorporando un integrante del consejo municipal y un integrante del consejo regional, ya que ellos tienen representación popular y por lo tanto es fundamental que ellos puedan participar, opinar y resolver sobre los asuntos del Calama Plus”, expresó intendente Volta Valencia.
En tanto, la directora ejecutiva de Calama Plus, Jaqueline Álvarez, destacó que “En lo inmediato nuestro objetivo es avanzar en el desarrollo de los proyectos con las aprobaciones que ya contamos y decir que ya estamos en tierra derecha en un mediano plazo para tener las obras ejecutadas, trabajo en conjunto que se ha realizado con la comunidad”.
En este mismo contexto, la Consejera consultiva de Calama Plus, Jaqueline Echeverría, expresó que “Destacar que en este último tiempo ha tenido varios avances y llegar hacer como dijo el Intendente Volta un Calama Plus 3.0”.
PARQUE BALMACEDA
El Parque Balmaceda, se proyecta en los terrenos que actualmente acoge a las operaciones del ferrocarril, en una zona de siete kilómetros de extensión norte sur y más de 11 hectáreas, en donde podría llevarse a cabo la iniciativa, en el marco de la recuperación y extensión del oasis y vinculada al eje estratégico Zona Estándar Urbano Superior, ZEUS.
En el caso de la labor desarrollada por el equipo de la Dirección Ejecutiva se dio cuenta del estudio “Marco Conceptual Urbano, Estratégico y Diseño Arquitectónico del Parque Balmaceda”, con el cual se dan por finalizadas las acciones técnicas a la espera de las negociaciones que se llevan a cabo relacionadas a la línea férrea.
ZEUS Barrios
ZEUS Barrios, son dos los proyectos priorizados. En primer lugar se encuentra el Complejo Educacional Valentín Letelier, el cual tuvo un importante anuncio durante la cuenta pública, ya que la iniciativa fue aprobada íntegramente por el Ministerio de Educación, lo que respalda la ampliación de la escuela, no sólo en su infraestructura, sino también sus niveles educacionales, considerando parvularia y enseñanza media completa científico humanista. Con esta aprobación, se espera que CODELCO, empresa que financia el diseño del proyecto, firme convenio con Dirección de Arquitectura, unidad técnica, para empezar el proceso de licitación de esta etapa.
En el caso del otro proyecto ZEUS Barrios, Complejo Educacional Minero América, se informó que la iniciativa está siendo analizada también por el Ministerio de Educación y se confirmó que se espera la pronta aprobación de un proyecto inédito que unirá a los establecimientos del Liceo Minero América, Escuela Emilio Sotomayor y escuela de párvulos “Llamito Blanco”, todos bajo el exitoso modelo de formación del ya tradicional liceo.
Espacios Públicos
En la categoría de espacios públicos para la ciudad, destacaron los proyectos CAR Atletismo y Estadio Techado, los cuales se encuentran finalizando sus etapas de perfil a cargo del equipo técnico de la Dirección Ejecutiva de Calama PLUS en colaboración con la Mesa Técnica Deportiva. Ambas iniciativas, esperan pronto iniciar etapas de diseño, ya que gracias a la gestión municipal hoy cuentan con los terrenos necesarios y debidamente regulados, además de los antecedentes necesarios que viabilizan los proyectos.
Dentro de la misma priorización, se encuentra el Museo Minero de Calama, el cual está en proceso de licitación de su museografía e ingeniería de detalles. Además, previo a la ejecución de las obras, CODELCO Distrital, empresa que financia íntegramente la iniciativa, ha buscado asegurar la sostenibilidad del recinto, por lo que ha suscrito un convenio con la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, DIBAM, con lo cual se asegure la administración y operación del museo.