Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia Región de Antofagasta actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
20 de diciembre de 2016

INTENDENTE DE ANTOFAGASTA INVITÓ A CUMBRE REGIONAL

Gobernadores del Noroeste Argentino e Intendentes del Norte de Chile convocados a una reunión inédita en Antofagasta

Como culminación de la VI Reunión de Intendentes de Chile y Gobernadores de Argentina de Frontera Común, paralela a la Reunión de Ministros de ambos Gobiernos Nacionales, realizadas este jueves y viernes en Buenos Aires, el Intendente Regional de Antofagasta, Arturo Molina, invitó a los Mandatarios de las Provincias de Salta, Jujuy y Tucumán a reunirse en Antofagasta con los Intendentes de Arica-Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, a fines de enero próximo.

“Debemos concretar en hechos lo que declaramos y deseamos hacer, por lo cual nuestros gobiernos regionales tenemos que actuar directamente, en todo lo que nos sea posible, además de solicitar a los Gobiernos Nacionales aquellas inversiones que no están a nuestro alcance”, señaló Arturo Molina al cursar personalmente esta invitación al Gobernador de Salta, al Vicegobernador de Jujuy y a los representantes del Gobierno de Tucumán.

Esto ocurrió luego de la firma del documento emanado de las deliberaciones de los técnicos y autoridades de esas provincias del Noroeste  Argentino (NOA) y las de Antofagasta y Arica-Parinacota, el que fue entregado a las Cancillerías de Chile y Argentina para reflejar los planteamientos coniuntos de ambas zonas fronterizas.

Mejoramiento en conectividad

En este documento, los gobiernos que forman parte del Comité de Integración del NOA y Norte Grande de  Chile piden a sus respectivas Cancillerías y Gobiernos Nacionales que se mejoren y amplíen las instalaciones en los pasos fronterizos integrados de Jama y Sico; que se terminen conjuntamente las pavimentaciones que faltan hacia el Paso de Sico, tanto en el lado argentino como el chileno, específicamente para la variante Peine y Baquedano, que evita subir a San Pedro de Atacama y Calama, pudiendo salir más directamente a los puertos de Mejillones y Antofagasta.

Junto con celebrar los anuncios de vuelos de pasajeros entre el NOA y el norte de Chile, se pidió revisar los costos aeroportuarios, que tienen una alta incidencia en el precio final de los pasajes, sea en vuelos regulares o charters. Igualmente, se pide “intensificar los intercambios turísticos y el uso de los circuitos turísticos integrados” entre las zonas del Norte de Chile y de Argentina.

Se destacó la realización de las Ruedas de Negocios entre el NOA y el norte de Chile, convocadas por el Gobierno Regional de Antofagasta el 2015 y 2016, decidiéndose que en el Comité de Integración de ambas zonas limítrofes, a realizarse a fines de agosto en Arica, se efectúe también una Rueda de Negocios para empresarios chilenos y argentinos.

Junto con felicitar la reanudación del servicio ferroviario entre Salta y Antofagasta, se valoró también el proyecto de un nuevo trazado para trenes desde Jujuy a la provincia de El Loa, a través de Jama, que está impulsando el Gobierno Provincial de Jujuy.

Reunión ministerial y presidencial

En forma paralela, se reunieron 19 ministros de Chile con sus pares de Argentina, lo que permitió también la firma de diversos acuerdos y proyectos conjuntos, tanto en la conectividad como en temas de integración turística, apoyo a los intercambios de pequeñas y medianas empresas, al emprendimiento y la innovación para mejorar la competitividad.

Los Cancilleres de Chile y de Argentina destacaron el buen nivel que ha alcanzado el proceso de integración entre ambos países y su contribución para una mayor complementación entre el Mercosur y la Alianza del Pacífico, en este momento presididas respectivamente por Argentina y Chile.

Estos encuentros regionales y ministeriales culminaron con un acto y posterior almuerzo de las autoridades de ambos países en la residencia presidencial de Olivos, encabezados por los Presidentes de Argentina, Mauricio Macri, y de Chile, Michelle Bachelet.