
Intendente Arturo Molina y alcaldes difundieron Censo 2017 en Antofagasta
El paseo Prat de la ciudad de Antofagasta, fue el escenario para que el Gobierno Regional, encabezado por el Intendente, Arturo Molina Henríquez, y los alcaldes difundieran en la ciudadanía sobre el próximo censo que se realizará el 19 de abril de este año.
Las autoridades recordaron la necesidad de que los ciudadanos se informen sobre la encuesta nacional que se aplicará en abril próximo, cuyo feriado irrenunciable ya se en el Congreso de la República, y que necesita de la colaboración de todas y todos.
En la actividad el jefe regional expresó que “agradecemos la colaboración de los alcaldes, pues ellos han tomado con mucha responsabilidad el tema del Censo, porque de ahí mismo, de los resultados que se obtengan, dependerán los fondos municipales que les puedan llegar; además de saber cómo se compone cada comuna”.
La seremi de Economía, Fomento y Turismo, Gabriela Gomez Peralta, indicó la importancia de concientizar a la ciudadanía en torno al Censo ya que “es un instrumento fundamental para la toma de decisiones públicas, por ejemplo, consultorios de salud u hospitales, la decisión de dónde construir escuelas y sus características, o los especialistas que vamos a formar hacia el futuro”. La titular regional de Economía además hizo el llamado a todos quienes quieran sumarse a ser censistas, ingresen a la página www.censo2017.cl y puedan inscribirse en este esfuerzo país.
APLICACIONES MOVILES
Junto con difundir a la ciudadanía y reclutar nuevos censistas, se presentó además la nueva aplicación para smartphones “Censistas 2017”, que permitirá a quienes quieran ser voluntarios del Censo inscribirse de manera fácil y rápida, junto con poder acceder a videos, contenidos de capacitación y recomendaciones para efectuar correctamente la encuesta nacional del próximo 19 de abril.
La Directora Regional (S) del INE, Cecilia Fuentes Rojas, explicó que “la aplicación es gratuita y está disponible para dispositivos Android en el Store de Google Play, y próximamente será compatible con otros sistemas operativos. Además de contar con videos explicativos y de capacitación protagonizados por los personajes de 31 Minutos, la aplicación cuenta con contenidos como preguntas frecuentes, datos útiles e hitos”.
El Censo en la región requiere un total de 15 mil censistas, en donde tendrán una compensación de $15.000 a los encuestadores, mientras que quienes quieran ser supervisores, recibirán una compensación de $25.000.