Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia Región de Antofagasta actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
18 de enero de 2017

Intendente Arturo Molina Henríquez: “Estamos comprometidos con la campaña “Entre Todos Más Seguros” para torcer la mano a la delincuencia”

“Hemos establecido un trabajo en  conjunto  con las policías aplicando un modelo de campaña cercano a la comunidad ya que es parte del  Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet de reducir la inseguridad. Nos ocupamos de este tema que es de interés general, y donde la corresponsabilidad es esencial. Enfocados en fomentar la denuncia segura y la prevención, informando a la comunidad en cómo estamos trabajando e invitándolos a que juntos no permitamos dar oportunidad a los delincuentes”.

Hasta el balneario municipal llegó parte del equipo de Gobierno Regional y policías, encabezado por el intendente Arturo Molina Henríquez, para dar el puntapié inicial a las actividades programadas en el marco de la campaña nacional “Entre Todos Más Seguros”, instancia impulsada por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, y liderada por la División de Seguridad Pública de la Subsecretaría del Interior.

También concurrieron el seremi de Gobierno, Víctor Flores; el director regional del INJUV, Víctor Santoro; la directora regional del IPS, Lenka Marangunic; Ronnie Muñoz, coordinador regional de Seguridad Pública, entre otros.

En la oportunidad, Molina Henríquez agregó que “en la mesa de trabajo que se realizó la primera semana de este año, se estableció realizar actividades informativas respecto a la prevención del delito en lugares donde se han concentrado la mayor cantidad de denuncias por delitos de mayor connotación social, como es el centro de Antofagasta”.

En tanto, el coordinador Ronnie Muñoz, informó que “esta campaña cuenta con un plan que tiene objetivos tales como reducir la frecuencia de los delitos de mayor connotación social durante diciembre, enero, febrero y marzo en relación a igual período que el año anterior”.

Las Gobernaciones Provinciales han ejecutado un amplio despliegue en terreno con mayores fiscalizaciones en el área de comercio y servicios, como también en lugares donde se concentran los delitos de mayor connotación social (DMCS).

Ya se han convocado mesas de trabajo público-privadas, como por ejemplo, la mesa intersectorial provincial para la definición de acciones en torno al robo de vehículos en la provincia de El Loa.