Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia Región de Antofagasta actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
14 de junio de 2017

Intendente Arturo Molina festejó con pampinos los 86 años de Ex Oficina Salitrera Pedro de Valdivia

  • Ubicado a 174 km al norte de Antofagasta y 46 km de María Elena, se encuentra la Ex Oficina Salitrera Pedro de Valdivia, importante campamento salitrero que permaneció activo durante 65 años de funcionamiento interrumpido.

 

Como en el pasado reciente, Pedro de Valdivia abrió sus puertas. Hoy de ex oficina, donde las autoridades y el público en general pudieron contar con una serie de actividades que dieron vida a los recuerdos que allí permanecen en los edificios patrimoniales.

El  acto cívico contó con la presencia de autoridades como parlamentarios, el Intendente Arturo Molina, alcaldes de las comunas de la Región de Antofagasta y Centros de Hijos de Pedro de Valdivia de todo el país.

Ubicado a 174 km al Norte de Antofagasta, y a 46 km de la localidad de María Elena, se encuentra la Ex Oficina Salitrera Pedro de Valdivia. Importante campamento salitrero que permaneció activo durante 65 años de funcionamiento interrumpido.

Transcurría 1996, y la Oficina de Pedro de Valdivia, cerraba sus puertas como última oficina salitrera en ser alzada en el país, con ello, miles de obreros y familias tuvieron que abandonar sus casas y mudarse gran parte de ellos a la Oficina Salitrera de María Elena. Hoy, después de 20 años desde su cierre, los “Pedrinos”, que vivieron y nacieron en aquel lugar, se vuelven a reunir para conmemorar como cada año un nuevo aniversario del asentamiento minero.

El Intendente Arturo Molina, expresó que “Con motivo de la celebración de los 86 años de la Ex Oficina Salitrera Pedro de Valdivia,  nos trasladamos hasta esta ex oficina para que en conjunto con los Centros Hijos de Pedro de Valdivia, familias que se crearon y vivieron en el campamento,  para dar vida a la memoria y reflexión de la herencia cultural  de aquel lugar”.

Respecto a esta actividad patrimonial, el alcalde de María Elena, Omar Norambuena,  precisó que   para nosotros mantener viva la memoria es fundamental para nuestras familias y es por ello, que una vez más, dispusimos de todos los esfuerzos para dar vida y conmemorar el aniversario para que las nuevas generaciones puedan conocer la historia recorriendo y conociendo los lugares”.

Los “Pedrinos”, se reencontraron  con los que por tantos años fueron sus vecinos, amigos y familiares, instancia donde además se deleitaron de diversos shows artísticos y culturales.