
GOBIERNO REGIONAL OBTUVO RECURSOS ADICIONALES POR PRIMER LUGAR EN EFICIENCIA DEL GASTO
El Intendente de la Región de Antofagasta, Valentín Volta, recibió la importante noticia: el GORE tendrá un aumento 3.500 millones pesos dado que obtuvo el primer lugar en eficiencia en el gasto del presupuesto del año 2015.
La noticia la entregó el Subsecretario de Desarrollo Regional SUBDERE, Ricardo Cifuentes en el marco de la jornada de diálogo de descentralización realizada en la Universidad de Antofagasta. “Quiero felicitar al Gobierno Regional de Antofagasta porque ha tenido durante el año 2015 muy buen desempeño de los recursos del presupuesto, esto muestra que las regiones son capaces y que cuando se les da recursos y más atribuciones como pretende el Gobierno de la Presidenta Bachelet, desentralizando es posible y las regiones responden. Nuestras felicitaciones al Intendente, GORE, CORE y sus funcionarios” enfatizó.
“Estos 3.500 millones adicionales para la región, equivalen al costo de un Centro recreacional y deportivo como el de Villa Esperanza o de similares características o 5 Centros de Diálisis modular que recientemente fue inaugurado en Taltal o 7 Cesfam Valdivieso en Antofagasta. Esta es la envergadura de la cifra para que lo pueda dimensionar la comunidad”, explicó el Intendente Regional Valentín Volta.
Volta continuó “hemos obtenido el primer lugar en eficiencia del 2015, lo que significó la asignación de un incremento histórico para nuestra región por la ejecución del Fondo Nacional de Desarrollo Regional F.N.D.R 2015. Este logro se dio gracias a la probidad y eficiencia en el buen uso del presupuesto, basado en el mejoramiento en la salud, educación y la gestión en la inversión regional. Como consecuencia de esto, ahora contamos con 3 mil 500 millones más en el presupuesto, recursos que irán en directo beneficio de los habitantes de nuestra región”.
El Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) tiene como objetivo, fortalecer la capacidad de gestión de los Gobiernos Regionales en materias de inversión pública regional, administrar, controlar y efectuar seguimiento sobre la ejecución financiera de los presupuestos de inversión regional y elaborar y sistematizar información relevante para la toma de decisiones de la autoridad.
En esta misma línea, la autoridad explicó que para este año se han presentado mayores restricciones y exigencias para la ejecución por parte de contraloría y de la DIPRES, “pero sin duda que llegaremos a cumplir el 100% del ejercicio presupuestario este año”, concluyó.