
Gobierno informan a la comunidad avance de medidas comprometidas por empresas aledañas al Liceo Industrial A-16
- Trabajo se enmarca en el convenio “Acuerdo de Soluciones para Planta de Tratamiento de Aguas Servidas, Econssa S.A.”
El seremi del Medio Ambiente, Felipe Lerzundi -coordinador de la “Mesa técnica y relaciones con la comunidad”-, dio cuenta del estado de avance de las medidas comprometidas por las empresas en el marco del convenio “Acuerdo de soluciones para Planta de Tratamiento de Aguas Servidas, Econssa S.A.”, que busca dar solución a la problemática que afecta principalmente a la comunidad escolar del Liceo Industrial A-16 “Eulogio Gordo Moneo” de Antofagasta.
La reunión, que se llevó a cabo en la Sala Ossa de la Intendencia Regional, contó también con la participación del Intendente Regional, Arturo Molina; diputadas Marcela Hernando y Paulina Núñez; seremis de Educación, Jacqueline Barraza y de Salud, Lila Vergara; directores de servicios, representantes de empresas, alumnos y apoderados del Liceo Industrial; integrantes de las juntas de vecinos del sector, entre otros.
En la ocasión, Lerzundi recordó que con fecha 06 de Abril del 2017 se firmó el “Acuerdo de soluciones para planta de tratamiento de aguas servidas” que busca, a través de medidas a corto, mediano y largo plazo, contribuir en la solución de los problemas de las emanaciones de olores que afectan a los alumnos, docentes y vecinos del Liceo Industrial.
Participan del acuerdo el Gobierno Regional de Antofagasta, Superintendencia de Servicios Sanitarios, Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente, Ilustre Municipalidad de Antofagasta, Corporación Municipal de Desarrollo Social, y las empresas Econssa Chile S.A, Sembcorp Aguas del Norte S.A., Complejo Metalúrgico Altonorte S.A y Aguas Antofagasta S.A.
Durante la reunión, la autoridad ambiental dio cuenta del avance que presentan las medidas adoptadas por Econssa al mes de junio, entre las que destaca la instalación de: neutralizadores de olores, en zonas de captura de residuos sólidos; placas de policarbonato que cubren la zona de llegada de los colectores; mangas para cubrir zona con residuos sólidos a la vista en zona de rejas fijas y otras.
Destacó también la instalación, por parte de Aguas Antofagasta, de 3 equipos continuos de medición de gas sulfhídrico en la red de colectores y un equipo de red interna del Liceo Industrial. En tanto, Altonorte lleva a cabo el mejoramiento del cierre perimetral del Liceo y confinamiento de las áreas abiertas expuestas a las emisiones. La fecha estimada para cumplir este compromiso es el próximo mes.
En la ocasión, el Intendente Arturo Molina se refirió además al trabajo que ha estado realizando el Gore a través de sus distintas reparticiones en materia de fiscalización, así como en la búsqueda concreta de soluciones que permitan a los estudiantes cumplir con su año escolar. Agregó que una nueva reunión destinada a informar a la comunidad involucrada sobre los avances del Acuerdo se realizará en julio próximo.