
“Gobierno ha invertido más de $ 70 mil millones en salud pública de Calama”
Autoridad explicó que lo anterior es sólo en los últimos tres años y como anticipo a la puesta en marcha del moderno hospital
“Damos a conocer a la gente que estamos preocupado de la salud de los loínos y loínas. Hay cercanía del Gobierno de la Presidenta Bachelet con los pacientes y no es menor que en los últimos tres años se han invertido en salud pública en Calama más de $ 70 mil millones de pesos. Esto habla muy bien de un hospital público que se preocupa de sus pacientes desde el aseo hasta la gente que está en la UCI”.
El Intendente Arturo Molina Henríquez llegó hasta las dependencias del Hospital Carlos Cisternas de Calama para inspeccionar las instalaciones del centro médico y también aprovechar la instancia para saludar a pacientes y funcionarios por estas fiestas de fin de año.
Fue su primera visita en calidad de nueva autoridad regional, oportunidad en la que recorrió una a una las dependencias instaladas en el recinto. Estuvo acompañado del director del Hospital, Patricio Toro; del director regional de Salud, Zamir Nayar; de la seremi del sector, Lila Vergara y de directivos de salud loína.
Molina Henríquez argumentó que el edificio hospitalario está dotado de equipamiento y una «atención de lujo que no le envidia a ninguna clínica, al igual que el centro dental. Es una infraestructura de calidad. Hemos aumentado de 43 a 76 especialistas. La gente de Calama tiene que valorar esto, ya que ayudará al hospital nuevo”.
DETALLE DE INVERSIONES
En el Anexo Hospital Carlos Cisternas (en funcionamiento desde 15 enero 2015) la inversión total en los últimos tres años es de, $459.000.000, en equipos y equipamientos, $245.466.258, además de obras civiles y de ingeniería, $ 213.862.849.
Por concepto de renta mensual de arrendamiento: $68.699.000
En la Unidad de Tratamiento Intermedio Hospital Carlos Cisternas (en funcionamiento desde abril 2015): Inversión, cerca de $100 millones.
Por obras de emergencia por lluvias de marzo 2015: Inversión, $340 millones.
Adquisición del Mamógrafo (en funcionamiento desde septiembre 2015): Inversión en adquisición e instalación, poco más de $ 200.000.000.
Nueva Caldera Hospital Carlos Cisternas (en funcionamiento desde sept. 2015): Inversión, $ 100 millones.
Centro de Salud Familiar (Cesfam) Central (en funcionamiento desde enero 2016): Inversión total, $3.527 millones
Centro comunitario de Salud (Cescof) Oasis, población Nueva Alemania (en funcionamiento desde marzo 2016): Inversión total, $ 352 millones
Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución (SAR) Alemania (en construcción): Inversión total $1.300 millones
Normalización Hospital Carlos Cisternas (obras reiniciadas 21 diciembre 2015): Monto inversión actual contrato, $55 mil millones.
Monto inversión contrato anterior, $50 mil millones
NUEVOS AVANCES
El director Patricio Toro agradeció la primera visita que realizó al recinto el intendente Arturo Molina y dijo que fue una buena instancia para dar a conocer los nuevos avances que se han realizado. «Hemos tenido grandes avances sobre todo en el Anexo, con todo el avance de los recursos asistenciales y de mejorar la entrega de nuestra asistencia».
En tanto el director del Servicio de Salud, Zamir Nayar comentó que esta visita es una muestra del trabajo en conjunto que se está llevando a cabo en pos de mejorar la calidad de salud en la provincia de El Loa.
Agregó que junto con el hospital y el nuevo hospital, también se está invirtiendo en salud primaria y secundaria. «Esta es una red asistencial. Aquí estamos haciendo una importante inversión en consultorios, en dispositivos más pequeños».