Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia Región de Antofagasta actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
10 de noviembre de 2016

ELECDA y Gobierno Regional firman convenio para normalizar instalaciones eléctricas en campamentos de Antofagasta

Con la presencia de la Subsecretaria de Energía, Jimena Jara, se firmó el convenio intersectorial que apunta a mejorar la calidad de vida de la comunidad, normalizar las instalaciones eléctricas y resguardar la seguridad de los vecinos y del servicio para toda la ciudad.

Antofagasta, 10 noviembre 2016.- En Chile, según las últimas estadísticas, más de 38 mil familias viven en campamentos y en Antofagasta la cifra llega a más de 6 mil, gran parte de ellas con accesos irregulares a los servicios básicos. Por tratarse de un problema multidimensional, el gobierno regional de Antofagasta y ELECDA acordaron un trabajo conjunto que permitirá abordar en forma integral el suministro eléctrico en estos asentamientos de la Región.

Gracias al convenio firmado hoy por el Intendente Valentín Volta, el gerente general de ELECDA, Eduardo Apablaza, los seremis de Energía y Gobierno, Arturo Molina y Víctor Flores, respectivamente, Antofagasta será una ciudad pionera en Chile en generar una iniciativa público – privada para abordar en forma integral el problema de las instalaciones eléctricas en estos estos asentamientos, normalizando las redes eléctricas que lo ameriten y educando a la comunidad en temas como seguridad, riesgos eléctricos, eficiencia energética, cargos en las boletas, medios y ventajas del pago oportuno.

El Intendente Valentín Volta expresó que “los campamentos como todo el mundo sabe, son tomas ilegales pero es una realidad social de muchos niños, familias, adultos mayores, mujeres chilenos y extranjeros que viven en condiciones muy precarias. Mientras seguimos construyendo más viviendas, debemos entregar un mínimo no sólo de dignidad sino de seguridad de las personas. Y el convenio que tenemos con Elecda y que luego lo vamos a hacer con Aguas Antofagasta tienen como propósito regular y normalizar la situación del suministro eléctrico de los campamentos que entre otras, van a generar condiciones de seguridad para evitar siniestros”.

Enfatizó que “desde el momento que se hacen las instalaciones, todas las familias pagarán su consumo como cualquier otra vivienda en la ciudad y en la región. Al final del día, todos los campamentos son transitorios, provisorios, mientras que estén en esa condición no podemos dejarlo sin protección”

Según destacó Eduardo Apablaza, el convenio fue posible gracias al trabajo ya realizado al alero del Plan de Superación de Campamentos, por el cual se hizo un diagnóstico de los campamentos en la región y la situación de sus instalaciones eléctricas.

“Para ELECDA y CGE es una gran noticia poder trabajar en conjunto con el gobierno en entregar energía eléctrica en forma segura para toda la comunidad, porque sabemos lo importante que es para mejorar la calidad de vida de la comunidad”, destacó el ejecutivo.

Añadió que “de esta forma, nuestra empresa reafirma su compromiso por ser un socio activo de las regiones donde opera, acompañando y potenciando su crecimiento hacia el futuro”.