
Concejo de Tocopilla marca un hito con Intendente, senador y seremis
Jefe regional comprometió “meter el pie en el acelerador” para avanzar en urgentes demandas ciudadanas.
El fortalecimiento del desarrollo económico de Tocopilla que pasa por contar con un gran puerto, un puerto seco en Barriles, plantas de ciclo combinado, desaladoras en su borde costero, un plan de desarrollo de caletas y su litoral; reposición de edificios emblemáticos de la ciudad, entre otros, plantearon los tocopillanos al Intendente Arturo Molina y su equipo de trabajo.
Lo anterior se registró en una maratónica sesión de Concejo Municipal que contó con la presencia del senador Alejandro Guillier y los secretarios regionales ministeriales de Obras Públicas, César Benítez; Vivienda y Urbanismo, Mauricio Zamorano, de Minería, Cristian Montecinos, representantes de Desarrollo Social; Herman Cortés, de la Unidad de Relaciones Internacionales y el jefe de Planificación del GORE, Pedro Barrios; el gobernador Sergio Carvajal, entre otros.
Para el alcalde Luis Moyano “lo anterior marca un hito para Tocopilla, ya que nos visita el Intendente Regional, un senador que marca en las encuestas para Presidente y Seremis de carteras importantes y que nos pueden ayudar por la delicada situación que enfrentamos”
Fue el dueño de casa, apoyado por la arquitecto de Secoplan, Ana Karina López y también con intervenciones de los concejales Ernesto Troncoso Alballay, Primitivo Leppe Gahona, Hermann Bórquez Zapata, Ljubica Kurtovic Cortés, Rosa Fernández Morey y Jhonattan Ortiz Alvarado, que presentó en cinco horas, un intenso petitorio.
INVERSION EN ESPACIO PUBLICO
Pidió priorizar el apoyo a las iniciativas FNDR en desarrollo de espacios públicos:
A.- Paseo Avenida Teniente Merino II por $ 1.911.986.000
Las plazas, parques, paseos peatonales, entre otros, son insuficientes para cubrir la demanda por parte de lo anterior desencadena una demanda de esparcimiento, recreación y actividad física en espacios públicos abiertos.
El sector, altamente deteriorado luego de ser ocupado como zona de campamentos pos terremoto 2007, hoy se proyecta como un espacio público de paseo en el borde costero.
B.- Mejoramiento Integral Sector Playa Covadonga por $ 1.279.020.000.
Proyecto busca recuperar y poner en valor el sector Playa Covadonga. Esto responde a lo expuesto en el plan de desarrollo comunal con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de sus habitantes, entregando más y mejores espacios para el desarrollo cultural, de la familia y el turismo.
C.- Conservación en Balneario Caleta Boy.
Proyecto en desarrollo, que busca conservar el espacio patrimonial, y dar una solución definitiva a la impulsión de aguas a la piscina.
COMPROMISOS
El Intendente Arturo Molina comprometió un estudio por 90 millones de pesos del Programa de Infraestructura Rural para el Desarrollo Territorial (PIRDT) que arranca en enero 2017 en Tocopilla y que en ocho meses, permite generar iniciativas de proyectos en agua potable, alcantarillado, conectividad vial, telecomunicaciones, obras portuarias y fomento productivo.
También se formó la comisión para enfrentar el tema puerto que será presidida por el gobernador Sergio Carvajal y que integrarán los seremis de Obras Públicas y Transporte, además de concejales e invitados.
A través de Subdere y Desarrollo Social se apoyará en la formulación de proyectos, especialmente para enfrentar temas como los de espacio público, junto a la reparación del Estadio O¨Higgins, el Estadio Municipal, el Mercado Municipal y la Escuela Carlos Condell. De igual modo para la intermediación laboral, falta de semáforos, vertedero, cementerio, pavimentaciones y otros, planteados en el Concejo.
El seremi de Minería se fue con tarea para la casa, al igual que el de Vivienda y Urbanismo.
El Intendente Arturo Molina prometió reuniones permanentes con los equipos de trabajo para ver el avance de los compromisos.
Tocopilla en la actualidad recibe importantes obras públicas como la construcción de la Escuela Bernardo O¨Higgins, el Teatro Andrés Pérez, el Diamante de Béisbol Campeones por Siempre, la Playa Artificial “El Salitre” y la ampliación de accesos viales.
SENADOR GUILLIER
En favor de los problemas de los tocopillanos también intervino el senador Alejandro Guillier, quien lamentó la pérdida de tiempo de agendar un trabajo conjunto con la anterior administración comunal. “El alcalde anterior me dejó un par de veces esperando y no me recibió. No entiendo sus razones. Hoy la situación es distinta y nos comprometemos a gestionar en favor de que salgan las iniciativas”.
En su intervención destacó el generar cadenas de valor a través del trabajo de Codelco, la integración con los países vecinos y la extensión de la Zona Franca Comercial de Iquique a Tocopilla, María Elena, Ollague y Quillagua “proyecto que tienen el Gobierno y que genera acceso a bienes de consumo”.