
Colombia es el país invitado a fiesta de la cultura en la Feria Internacional del Libro de Antofagasta
- La feria también espera sorprender a los antofagastinos con una oferta que contempla la exhibición de documentales, cuentas cuentos, la inclusión de iniciativas de fomento a la narrativa gráfica como “Dibujona”, y espectáculos musicales como un homenaje a Violeta Parra.
“Se hace camino al leer” este será el eslogan de la séptima Feria Internacional del Libro Zicosur de Antofagasta, FILZIC 2017, que oficialmente dio el vamos a sus actividades en una ceremonia en donde participaron el Intendente Regional, Arturo Molina, los diputados Marcela Hernando y Marcos Espinoza, el secretario ejecutivo Corporación Cultural de Antofagasta, Mauro Robles; la cónsul de Colombia en Antofagasta, Clara Inés Ruge, junto a ejecutivos de empresas de la región que nuevamente se hacen presente en este, el principal evento multicultural del norte de Chile.
FILZIC 2017 ya confirma la participación de al menos unos 200 artistas, entre los que destacan reconocidos escritores regionales, nacionales y extranjeros, además de músicos, bailarines, artistas gráficos, entre otros. Invitados especiales que serán parte de diferentes actividades como charlas de especialistas, presentaciones de libros, espectáculos musicales y de danza, entre otros, los cuales se desarrollarán desde el miércoles 26 de abril hasta el domingo 7 de mayo, en el recinto del Ferrocarril Antofagasta, contemplando espacios como el “Rincón de los Sueños” y el “Café Literario”.
El Intendente Arturo Molina, expresó que “FILZIC es una feria que la hacemos entre todos, pertenece a la región y que además abre los espacios al arte, letras y la cultura, donde se generan espacios de democratizar el mundo de los libros, siendo muy importante la organización que está detrás de FILZIC, instancia en el que aprovecho de felicitarlos, ya que han sumado la inclusión e integración lo que es muy relevante para nuestra comunidad” concluyó.
Patricio Rojas, secretario ejecutivo de FILZIC, agregó que este 2017 nuevamente la feria estará desplegada en distintos sectores de Antofagasta. “Llevaremos lo mejor de feria a juntas de vecinos, escuelas, liceos, y campamentos, porque tenemos la firme convicción que FILZIC pertenece a toda la comunidad” puntualizó.
Agregó que uno de los pilares de la feria será la inclusión. “Nosotros este año estamos más que nunca comprometidos con la inclusión, especialmente en el caso de personas en situación de discapacidad, y que hoy no se sienten parte de FILZIC. Es por esto que vamos a dar todas las facilidades para que puedan acceder a los diferentes puntos de la feria. Es más vamos a tener un espacio de lectura para personas sordas” indicó.
COLOMBIA PAIS INVITADO
Los organizadores de FILZIC 2017 presentaron formalmente a Colombia como el país invitado de honor de la feria, distinción que permitirá a ese país exhibir no sólo el legado literario de sus escritores más reconocidos, sino también su riqueza y patrimonio cultural como un regalo a toda la comunidad antofagastina.
Para Benjamín Cruz, presidente de la colectividad colombiana en Antofagasta, esta será la instancia para dar a conocer lo mejor de nuestro país. “Al permitir que los ciudadanos tengan este tipo experiencias artísticas, sin duda facilitará que cambien ideas preconcebidas, para así comenzar a darse cuenta de que esto va más allá de una nacionalidad, que todos somos personas y seres humanos. Lo más importante de estar presentes en FILZIC, es que siendo hermanos americanos podamos generar ese intercambio cultural y aprender el uno del otro” precisó.
Quien también valoró, que uno de los eventos más destacados en el área de la cultura y las artes, haya considerado a Colombia como su país invitado fue la diplomática, Clara Inés Ruge, Cónsul General de la Cancillería de Colombia en Antofagasta, quien manifestó que “quizás en Chile muchos no conocen nuestra cultura, nuestra idiosincrasia. FILZIC, es sin duda uno de los eventos más importantes del norte del país, y congrega elementos no sólo de tipo literario, sino que también artísticos, y por eso en este espacio vamos a mostrar lo colorido de nuestro país, además de un bonito y exuberante carnaval, todo para poder entrar en el tejido social” señaló.