
Autoridades invitan a la ciudadanía a abrir las puertas del Censo 2017
- Las autoridades explicaron además el operativo que se realizará a las personas en situación de calle.
Coincidiendo con la visita del Ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, autoridades regionales invitaron a la ciudadanía a participar del próximo Censo que se realizará el 19 de abril, instando a abrir la puerta a los censistas que cubrirán gran parte del territorio nacional.
En la oportunidad, la autoridad nacional destacó el operativo censal que habrá para las personas en situación de calle, creando el Registro Social de Personas en Situación de Calle, que es el instrumento para conocer la trayectoria de las personas y de esa manera mejorar nuestra cobertura en materia de protección social. Indicando que quienes van a censar a estas personas son los propios funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social, horas previas al Censo mismo.
“La información que se recaba es prioritaria e indispensable para la construcción de una política pública con enfoque de derecho. Así podremos seguir avanzando en el sistema de protección social”, indicó el mismo Ministro Barraza, quien además complementó que “con esto podremos avanzar en Chile Crece Contigo, seguridad y oportunidad, subsistema de cuidado para adultos mayores, entre otras cosas importantes que estamos trabajando para el país”.
Sobre la necesidad que la gente abra su puerta y conteste la próxima encuesta nacional, fue el Intendente de Antofagasta, Arturo Molina, quien destacó la importancia de realizar este acto republicano, en donde “podremos conocer las necesidades de la comuna, como puede ser un hospital, otros colegios. Por lo que invitamos a todos a ser parte de este censo, a ser parte de un acto republicano, que nos sirve a todos”.
CAPACITACIONES
Para que el ejercicio censal se ejecute de manera correcta, distintas capacitaciones se han realizado en las comunas de Antofagasta y Calama a los censistas voluntarios y a distintos actores del rubro del hospedaje.
La seremi de Economía, Fomento y Turismo Gabriela Gomez, destacó que distintos estamentos productivos se capaciten para el censo, indicando que “nuestra región está demostrando una vez más una actitud participativa para construir un mejor país. Por lo mismo que se capaciten para este tipo de situaciones nos permitirá una mejor imagen de nuestra situación como región”.
La capacitación de viviendas colectivas, se realizó en cuatro lugares de manera simultánea, San Pedro de Atacama, Calama, Antofagasta y Mejillones.