
AUTORIDADES DE VIVIENDA SE REUNEN CON DIRIGENTES DE COMITÉS ASOCIADOS A FENAPO
Con la finalidad de continuar las gestiones destinadas a concretar un nuevo proyecto habitacional que favorecerá a 97 familias, el secretario regional ministerial de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Zamorano, y la directora del Servicio de Vivienda y Urbanización Región de Antofagasta, Isabel de la Vega, la encargada de Bienes Nacionales en Calama, Angelique Araya junto al delegado provincial del servicio, Marcelo Gajardo, se reunieron con los dirigentes de la Federación Nacional de Pobladores (FENAPO), de la ciudad de Calama.
La FENAPO está representada en la capital de la provincia El Loa por los comités Movimiento por la Lucha 1 (37 familias) y 2 (60) familias, el primero presidido por Ytamar Paniagua y el segundo por Lorena Manque. Ambas organizaciones comunitarias funcionales, desde el mes de mayo de 2015, han conformado una mesa de trabajo con la Secretaría Ministerial MINVU, el SERVIU y la Entidad Patrocinante de la Municipalidad de Calama, a fin de avanzar en el proceso de obtención de la vivienda propia.
El secretario regional ministerial de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Zamorano, manifestó al respecto que “como Gobierno hemos asumido el compromiso de combatir la desigualdad en todas sus dimensiones y facilitar el acceso a la vivienda de los sectores más vulnerables es parte de ello, lo hacemos conscientes de los años de espera, sacrificios e ilusiones. Hoy existe definición preliminar del terreno, se ha efectuado el análisis de cabida, de propiedad y de las familias para determinar si están habilitadas para recibir subsidios”. La autoridad agregó que “el camino lo estamos recorriendo juntos, orientándolos y apoyándolos para que hagan realidad sus sueños”.
En tanto, la directora de SERVIU Región de Antofagasta, Isabel de la Vega, precisó que “estamos trabajando de manera coordinada con las Dirigentes de la FENAPO, reuniéndonos una vez al mes para ir informando los avances en los compromisos que establecemos, coordinando las gestiones con el municipio, Bienes Nacionales o con quienes sea necesario, para cumplir nuestro objetivo como servicio por mandato de la Presidenta Michelle Bachelet, el cual es acompañar y apoyar a las familias de todos los comités de la región en el proceso para obtener su vivienda propia en barrios inclusivos, sustentables e integrados”
Por su parte, la dirigenta Ytamar Paniagua, planteó que “junto al MINVU, al SERVIU y la Entidad Patrocinante Municipal hemos constituido una mesa de trabajo que nos ha permitido avanzar con el sueño de tener la casa propia, los avances han sido fruto del trabajo que hemos tenido como dirigentes, hemos golpeado muchas puertas y gracias a la FENAPO hemos salido adelante y con la mesa de trabajo, cada vez damos pasos más firmes, eso es lo que importa”.
Ambos comités reúnen a familias que actualmente arriendan o se encuentran allegadas, y que de acuerdo a su perfil socio económico, optarán al programa habitacional del Fondo Solidario de Elección de Vivienda (FSEV) en la modalidad de Construcción en Nuevos Terrenos (CNT), consignaron finalmente los representantes regionales del MINVU.