Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia Región de Antofagasta actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
21 de diciembre de 2015

AMPLIACION Y MODERNIZACION DE CAMARAS DE TELEVIGANCIA PARA ANTOFAGASTA

Intendente Valentín Volta da el vamos a este nueva inversión en beneficio de la comunidad.

Provisión e instalación de un nuevo sistema de circuito cerrado de televiso basado en tecnología.

Nuevo sistema de modernización  y ampliación de la unidad  cámaras de  control de tránsito de la ciudad de Antofagasta, proyecto que consiste en provisión e instalación de un nuevo sistema de circuito cerrado de televisión basado en tecnología IP, que consiste que ahora podrán registrar y grabar. Además esta instalación de nuevas cámaras de televisión serán ubicadas en  puntos sin cobertura.

El Intendente Valentín Volta,  expresó que  “Este Proyecto es un proceso de modernización que se da inicio a partir de hoy y debe concretarse en un plazo de 30 meses en la unidad de control de tránsito de la ciudad de Antofagasta y que está a cargo de la  Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones.  Destacándose que estas nuevas cámaras no sólo van a cumplir los fines de tránsito además serán para efecto de seguridad pública y medio de prueba ante un registro delictual si lo solicita la fiscalía, ya que este nuevo sistema permite registrar y grabar”.

En tanto la gobernadora de Antofagasta, Fabiola Riveros, explicó  “Lo importante de este proyecto para el aspecto de seguridad es que las 16 cámaras que hoy existen cambian su sistema para una modernización. El tiempo de grabación va hacer de resguardo de 30 días, por lo tanto estas se van anexar a las 31 cámaras que existen en la gobernación. De esta forma para el año 2016, vamos a tener 16 nuevas cámaras”.

En tanto, el Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Waldo Valderrama, comentó que “El costo de la inversión son 552 millones de pesos de inversión este proyecto,  y está compuesto por  tres etapas,  primero es la instalación de las pantallas en la sala, cambio de software que recibe, los servidores  y la instalación y conexión de las cámaras nuevas en los puntos estratégicos y que requieren de vías y canalización de fibra óptica. Las cámaras estarían operando en el primer semestre del 2016”.

Cabe destacar que el sistema que se instalará conectará 9 CCTV nuevas, en las intersecciones que a continuación se indican:

  • Av. Edmundo Pérez Zujovic con Onix
  • Av. Rendic con Av. Allende
  • Av. Rendic con Matta
  • Av. Rendic con Víctor Jara
  • Av. Argentina con Latorre
  • Washington con Prat
  • Iquique con Zenteno
  • Matta con Copiapó
  • Av. Pedro Aguirre Cerda con Víctor Jara