Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia Región de Antofagasta actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
11 de enero de 2017

Alcaldes valoran nuevo estilo de trabajo del intendente Arturo Molina Henríquez

  • Ediles destacaron cercanía y voluntad de labor conjunta. Jefe regional espera reunirse con todos para avanzar en proyectos y priorizar necesidades urgentes.

Una buena impresión dejaron entre los alcaldes de la región los primeros días de gestión del intendente, Arturo Molina Henríquez. Los ediles destacaron la voluntad de diálogo y de trabajo conjunto manifestado por la primera autoridad regional.

Será una gestión con «gran articulación y vinculación con el mundo político», según declarara el propio Molina al momento de asumir, la que espera desarrollar durante los 14 meses que restan de gobierno.

La primera muestra de este sello que busca dar a su labor como jefe regional, la dio al reunirse con la alcaldesa Karen Rojo en el edificio consistorial antofagastino.

El alcalde de Tocopilla, Luis Moyano -quien encabezará por tercera vez este municipio-, junto con valorar el gesto de Molina, catalogó como algo «inédito» que el intendente se reúna con las autoridades abiertamente y las visite.

«Los intendentes generalmente van a los actos públicos pero no a reunirse con los alcaldes ni concejales para ver y escuchar los proyectos y priorizarlos», dijo Moyano.

Una opinión que comparte el recientemente reelecto alcalde de Taltal, Sergio Orellana (PR), para quien «esta es la manera de hacer política».

«El intendente ha dado un inicio muy importante que es la asociatividad que debemos que tener las autoridades regionales y comunales», declaró Orellana.

DIALOGO

Asimismo, el alcalde de Mejillones, Sergio Vega (RN), agradeció la cercanía y voluntad de diálogo demostrado por Molina durante estos primeros días.

«El intendente se comprometió con algo que nosotros siempre esperamos: una cercanía del Gobierno Regional y con todas las comunas», dijo Vega.

Mientras que el alcalde de Calama, Daniel Agusto (RN), dijo que «se trata de una gran instancia para comenzar a trabajar de manera conjunta y coordinada para obtener mayor preocupación y recursos por parte del gobierno hacia nuestras comunas», dijo.

En tanto, el alcalde San Pedro de Atacama, Aliro Catur, dijo conocer personalmente al intendente Molina, y confiar en que sus buenos deseos den frutos.

«Ojalá que las intenciones que él tiene, se hagan realidad, y creo que así va ser porque se ve una buena persona».

Desde la oposición, los parlamentarios como Paulina Núñez (RN) y Felipe Ward (UDI), también valoraron el trabajo mancomunado que quiere desarrollar Molina.

La diputada Núñez, destacó el apoyo entregado por el intendente a los proyectos del parque Brasil y Vivero municipal.

«Me parece muy bien, todos podremos tener diferentes miradas en los temas, pero cuando estamos hablando de proyectos para nuestras comunas los apoyos transversales deben estar», dijo Núñez.

Una visión con la que concuerda el diputado Felipe Ward.

«Me parece bien. Eso es lo que necesitamos en la región. Juzgar las iniciativas por su contenido y no por su origen», declaró.