
499 FAMILIAS CALAMEÑAS SE ACERCAN AL SUEÑO DE LA CASA PROPIA
Recibieron subsidios habitacionales que les permitirán ser propietarios en el conjunto habitacional Inés de Suárez, que construye el MINVU
Con la entrega de subsidios habitacionales correspondientes al programa Fondo Solidario de Vivienda del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, 399 familias calameñas integrantes de la segunda y tercera etapa del proyecto Inés de Suárez, ven más cercana la realización del sueño de la casa propia, hecho que fue remarcado durante un masivo acto encabezado por el Intendente Regional, Valentín Volta, que contó además con la presencia del Gobernador Provincial del Loa, Claudio Lagos, y del Secretario Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Zamorano, del alcalde Esteban Velásquez, y del Delegado Provincial de SERVIU El Loa, Marcelo Gajardo, entre otras autoridades.
Durante la ceremonia, realizada en el gimnasio del Liceo B-8 Francisco de Aguirre, los integrantes de los comités La Luz y La Esperanza, Kaipa Inti y Transportistas II, recibieron de manos de las autoridades los subsidios que los habilitan para recibir viviendas en el conjunto habitacional Inés de Suárez, actualmente en ejecución en la ciudad de Calama, y que está conformado por viviendas de dos pisos de hormigón armado, con una superficie construida de 42,50 metros cuadrados. Incluye además la construcción de cuatro sedes sociales y áreas verdes.
Al respecto, el Intendente Valentín Volta expresó que “hemos tenido una política habitacional ágil y agresiva, para volver a construir viviendas sociales en la Región y hemos partido muy intensamente con Calama, deberíamos tener entre este año y finales del próximo cerca de 2.000 viviendas entregadas, con estándares altísimos de calidad”.
Por su parte, el seremi MINVU, Mauricio Zamorano, recordó que Calama es la comuna que mayor volumen de construcción registra en la Región, siendo el más relevante el proyecto Inés de Suárez, en cuyo inicio de obras de la primera etapa-conformada por 275 viviendas, estuvo presente la Ministra Paulina Saball. “Este proyecto está marchando de acuerdo a los tiempos y plazo establecidos”, quien destacó además el trabajo con los dirigentes e integrantes de los comités, “que ha sido complejo, porque hubo que establecer las confianzas necesarias para llevar adelante esta obra”, destacó la autoridad.
El presidente del comité Kaipa Inti, Rodrigo Torres, manifestó que “al iniciar la formación del comité en el año 2008; estábamos llenos de ilusiones, no sabíamos todos los retos a los cuales nos enfrentaríamos; se pensó sería una tarea fácil, el tiempo nos colocó en diversas situaciones y enfrentó a dificultades que con el apoyo de la directiva y la buena disposición de los socios del comité, hemos podido enfrentar y superar”.